Animales Peligrosos
Psicotécnico Animales Potencialmente Peligrosos
En Renueva te facilitamos el certificado de aptitud psicofísica necesario para poder obtener tu licencia de animales potencialmente peligrosos.
Para la realización del examen médico, solo necesitarás traer tu DNI o cualquier otro documento identificativo.

¿Qué incluye la prueba psicotécnica?
Pese a que la peligrosidad de un perro radique principalmente en la educación que le dé el dueño, actualmente existen 8 razas caninas consideradas como potencialmente peligrosas en España:

SOLO DNI

ÁGIL Y RÁPIDO

FÁCIL APARCAMIENTO
¿Qué incluye la prueba psicotécnica?



Test de Personalidad
Cuestionario de 35 preguntas con tres opciones de respuesta, que exploran 6 dimensiones de personalidad: Neuroticismo, Paranoia, Agitación, Fuerza del yo, Psicastenia, Hipocondría y Predisposición suicida.
Agudeza visual
La persona tiene que leer las letras situadas en un optotipo a una distancia establecida previamente.
Las letras son de distinto tamaño y cada línea se corresponde a una agudeza visual determinada.
Evaluación Médica
Consta de preguntas formuladas de forma sencilla y flexible en un ambiente adecuado, con el objeto analizar la existencia de enfermedades o medicamentos y cómo estos pueden influir en tu capacidad para poder manejar a tu perro.
Renueva – La Bañeza
FAQS – Preguntas Frecuentes
Tan solamente el DNI, pasaporte, o cualquier otro documento identificativo.
En el Ayuntamiento donde resida el solicitante.
– Cada ayuntamiento puede solicitar la documentación que considere oportuna, pero en la mayoría de los casos te pedirán:
– Fotocopia del D.N.I.
– Certificado negativo de antecedentes penales.
– Certificado negativo de antecedentes administrativos por faltas del artículo 3 de la Ley 50/1999 de 23 de diciembre, sobre régimen jurídico de tenencia de animales potencialmente agresivos.
– Psicotécnico
– Formalización de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con cobertura no inferior a 120.000 €.
– Cartilla sanitaria en la que conste el número de identificación electrónica por Microchip.
Algunos ayuntamientos facilitan dicho certificado, pero también puedes obtenerlo en una comisaria de policía o a través de la página web del ministerio del interior.